Etiqueta: Superación

  • Insistir o no insistir: he ahí el dilema

    Insistir

    Les voy a confesar algo que no le va a sorprender absolutamente a nadie: soy muy pasiva y poco insistente. Soy de las que si están en la peluquería y ven que le están cortando el pelo más corto de lo que quiere, no dice nada. ¿Por qué? No sé. Porque me da vergüenza, o no quiero molestar o algo así. Ni hablemos de cuando me quieren vender algo.

    Es una ridiculez y algo que definitivamente quiero superar en mi vida. Estamos todos de acuerdo.

    Mientras tanto, veo gente que es completamente lo contrario. Que no le da miedo pedir, preguntar, insistir. Incluso cuando una no puede darles una solución concreta por razones ajenas, aunque la respuesta siga siendo la misma semana tras semana, no dejan de pedir, preguntar, insistir.

    Es una situación que me pone muy incómoda. Pero me pone incómoda porque me conecta con mi propia falta de ovarios para hacer lo mismo.

    Sí, pueden ser molestos y definitivamente deberían bajar un cambio, pero ¿saben qué? Siendo así de insoportables al menos están más cerca de alcanzar sus objetivos que yo quedándome callada.

    Estar en contacto con este tipo de personas es sacarme permanentemente de mi zona de confort. Y hoy me animo a agradecer por tener esa pequeña molestia en mi vida, que me fuerza a intentar superarme.

  • Mi primera carrera, en rollers

    Mi amiga Meri me cargaba el otro día con que parecería que estoy en una especia de «crisis de 1/4 de vida», con todo este interés repentino en la actividad física. En realidad, lejos de «crisis», estoy con ganas de finalmente hacer las cosas que me vengo debiendo a mí misma desde hace mucho tiempo.

    Así que cuando hace un par de semanas las chicas de Farmacity me invitaron a participar* en su carrera anual «Chicas en Rollers» me pareció divertido sumarme. Muy caradura de mi parte, teniendo en cuenta que la última vez que había «andado» en rollers había sido hacía 3 años.

    Ceci en rollers

    Yo sé andar en rollers de la misma forma en la que sé nadar: puedo hacerlo sin morirme y pasarla bien, pero estoy muy lejos de tener técnica o hacerlo «como corresponde». Y como eso no quita que no sea divertido hacerlo de vez en cuando, dije que sí, y con rollers prestados por Flor y protectores prestados por Dani me fui esta mañana a participar. Y ahora, con todo el cuerpo dolorido pero feliz, me siento muy orgullosa de mí misma de haberlo hecho.

    El título de este post tiene una coma a propósito, porque no solo fue mi primera carrera en rollers, fue mi primera carrera en general, y aunque no haya sido corriendo, creo que haber empezado con el Couch to 5k me debe haber ayudado a completar las dos vueltas (casi 10km) que logré hacer.

    Yendo a lo importante: no me caí ni una sola vez. Tambaleé más de un par, pero siempre lejos del piso. Bueno, lo más lejos que puedo estar del piso midiendo 1,56.

    Tenía miedo de que al estar en rollers, si una se caía íbamos a terminar todas amontonadas en el piso, o que iba a ser muy difícil pasarnos entre nosotras. Pero por el contrario, una vez que entramos en calor, cada una ya tenía su «velocidad crucero» y era todo super fluido.

    Fue una experiencia re linda y ya tengo ganas de repetir, ya sea en rollers, o quién sabe, corriendo cuando el entrenamiento dé sus frutos.

    *Por si alguien se pregunta, esta no fue una acción patrocinada, solo me invitaron por si quería ir :)

  • Desafío #C25k: día 1

    Couch to 5k

    Inspirada por la fuerza de voluntad de mis amigos Claudia y Juan, hoy mi hermana y yo decidimos sumarnos al programa de entrenamiento Couch to 5k, lo que sería decir del sillón a correr 5km.

    Correr es para mí una gran deuda pendiente. Mis amigos saben que yo «no puedo correr ni el bondi» (bondi = autobus, para los lectores de otras tierras), y es así desde el colegio secundario, época en la que además me habían diagnosticado una cierta dificultad pulmonar por la cual –según recuerdo– mis bronquios se cierran demasiado rápido y me cuesta un montón ajustar mi respiración.

    La verdad, creo que eso de los bronquios fue más psicosomático que otra cosa, y estoy dispuesta a superarme a mí misma en una de las actividades que en mis 27 años de vida más me costó.

    Hoy hicimos el primer día de entrenamiento, saliendo a pesar del mal clima y la humedad, y me siento muy orgullosa de mí y de Flor. Para alguien tan en cero como yo, fue intenso pero no imposible, aunque descubrí que además de la respiración, a mi rodilla derecha tampoco le gusta correr. Veremos cómo evoluciona eso.

    ¿Por qué les cuento esto? Porque no quiero hacerlo una o dos semanas y después abandonar, como me suele pasar con casi todo. Quiero que esto sea realmente un camino de superación y un cambio de vida.

    Así que les pido su ayuda: insístanme, pregúntenme, persíganme para que tres veces a la semana, durante 9 semanas, pueda sostener esto.

    ¡Después les cuento cómo voy avanzando!

  • Comparaciones

    Blythe body comparison

    Una de las cosas más importantes que aprendí este año es que compararse con otros es una enfermedad, una de las peores cosas que te podés hacer a vos mismo. Ya sea porque te hace sentir peor, o porque te da una falsa sensación de ser mejor.

    El único parámetro válido somos nosotros mismos, nuestra propia satisfacción, bienestar, felicidad. Creo que cada uno tiene que tener su norte y hacia allí apuntar, y no al norte de los demás. Al fin y al cabo, cada persona es única por sus características, historias y circunstancias, y casi cualquier cosa que puedas comparar en realidad no se aplica a tu propia vida.

    Es por eso que desde hace meses que dejé de compararme con los demás, y solo trato de superarme a mí misma –algo tanto o más difícil, por cierto. Y aunque espero estar creciendo a nivel personal, por lo menos sé que me ha traído mucha paz mental y claridad sobre mis propios objetivos y deseos.

    (Creo que una excepción a esto puede ser cuando admiramos a alguien por X motivo, y entonces lo usamos de «guía» para crecer nosotros mismos, pero solo debería ser un estímulo).